Ahorra energía con NeuroomNet
Con un sistema de gestión, puede automatizar todos los equipos
Encendido y apagado para reducir el tiempo de funcionamiento y el consumo de energía.

Problema de derroche de energía
Hay algunos aparatos, como impresoras o fotocopiadoras e incluso cafeteras, que siguen consumiendo energía aunque estén «apagados», es decir, en modo de espera.
Individualmente, puede que no sea mucho, pero aquí también el consumo se acumula simplemente por el número de dispositivos.
Piensa en cuántas personas de tu universidad apagan sus ordenadores pero no sus monitores cuando abandonan sus puestos de trabajo.
Pero cuidado:
Sobre todo en instalaciones de tecnología multimedia, no puedes ni quieres apagar y encender todos los dispositivos manualmente. Los costes de personal que se derivan de este modo pueden superar el ahorro.
Cómo ahorrar con NeuroomNet
- Controla aparatos de distintos fabricantes y apágalos cuando no los necesites, con el consiguiente ahorro de electricidad.
- Varias opciones de control, todo se puede apagar y encender manualmente pulsando un botón, pocos requisitos de personal
- Funciones de calendario y automatismos, horarios fijos de conmutación, así como las excepciones a estos horarios
Pequeña exposición digital en el museo
Con nuestro control NeuroomNet, los sistemas pueden encenderse automáticamente durante las horas de apertura y volver a apagarse después. Si hay 25 exposiciones de este tipo en el museo, los costes de electricidad ascienden a unos 9.750 euros al año con un tiempo de funcionamiento de 10 horas al día.
Pero si los sistemas no se conmutan automáticamente, sino que funcionan las 24 horas del día, esto puede suponer unos costes adicionales de hasta 14.625 euros al año, ¡que podrían haberse evitado!
Estructura
Dispositivos | ~consumo | Unidad |
1x PC/ordenador | 200 | Wh |
1x monitor de 36 | 35 | Wh |
1x pantalla táctil de 15 | 15 | Wh |
Funcionamiento continuo 24/7
A las 24h del día, 7 días a la semana y 52 semanas al año
Consumo: aprox. 2.200 kWh/año
Coste por exposición a 45 céntimos/kWh: 990 euros/año
Funcionamiento optimizado
A 10h/día, 7 días/semana y 50 semanas/año
Consumo: aprox. 900 kWh/año
Coste por exposición a 45 céntimos/kWh: 405 euros/año

consume
250 Wh
Posible
Ahorro de
14.625 €
al año
Gran exposición digital en el museo
Si hay 25 exposiciones de este tipo en el museo, los costes de electricidad ascienden a unos 28.125 euros al año con un tiempo de funcionamiento diario de 10 horas.
Lea a continuación por qué no es buena idea «cablear» los sistemas. Si los sistemas funcionan por la noche y durante las vacaciones de la empresa, es decir, no se conmutan automáticamente, esto supone unos posibles costes adicionales de 42.700 euros al año.
Estructura
Dispositivos | ~consumo | Unidad |
1x PC/ordenador | 200 | Wh |
1x proyector | 400 | Wh |
1x control | 100 | Wh |
1x pantalla táctil | 25 | Wh |
Funcionamiento continuo 24/7
A las 24h del día, 7 días a la semana y 52 semanas al año
Consumo: aprox. 6.300 kWh/año
Coste por exposición a 45 céntimos/kWh: 2.835 euros/año
Funcionamiento optimizado
A 10h/día, 7 días/semana y 50 semanas/año
Consumo: aprox. 2.500 kWh/año
Coste por exposición a 45 céntimos/kWh: 1.125 euros/año

consume
725 Wh
Posible
Ahorro de
42.750 €
al año
9 video split wall
El funcionamiento diario de una pared dividida con nueve pantallas de 55″ y un ordenador genera unos gastos de electricidad de aproximadamente 3.780 euros al año. Si el sistema no se apaga en los momentos en que nadie está mirando las pantallas, pueden producirse costes adicionales de 5.650 euros al año.
Estructura
Dispositivos | ~consumo | Unidad |
1x PC/ordenador | 200 | Wh |
Pantalla 9x | 250 | Wh |
Funcionamiento continuo 24/7
A las 24h del día, 7 días a la semana y 52 semanas al año
Consumo: aprox. 21.000 kWh/año
Costes por pared dividida a 45 céntimos/kWh: 9.450 euros/año
Funcionamiento optimizado
A 10h/día, 7 días/semana y 50 semanas/año
Consumo: aprox. 8.400 kWh/año
Coste por pared dividida a 45 céntimos/kWh: 3.780 euros/año

consume
2.400 Wh
Posible
Ahorro de
5.650 €
al año
Sala de conferencias con proyector LED
Si una empresa tiene cinco salas de conferencias que se utilizan unas tres horas al día durante la semana, esto supone unos gastos de electricidad de unos 1.200 euros al año. Si los aparatos no sólo se encienden durante las horas de uso, sino durante todo el horario de oficina, esto supone unos costes adicionales de unos 2.000 euros. Pero si los sistemas no se apagan nunca, los posibles costes adicionales superan los 12.800 euros al año.
Estructura
Dispositivos | ~consumo | Unidad |
1x PC/ordenador | 135 | Wh |
1x proyector LED | 400 | Wh |
1x tecnología de audio | 100 | Wh |
1x matriz AV | 80 | Wh |
Funcionamiento continuo 24/7
A las 24h del día, 7 días a la semana y 52 semanas al año
Consumo: aprox. 6.250 kWh/año
Costes por sala de conferencias a 45 céntimos/kWh: 2.810 euros/año
Horario de atención al público 8/5
A las 8h/día, 5 días/semana y 52 semanas/año
Consumo: aprox. 1.430 kWh/año
Costes por sala de conferencias a 45 céntimos/kWh: 643 euros/año
Funcionamiento optimizado
A 3h/día, 5 días/semana y 50 semanas/año
Consumo: aprox. 535 kWh/año
Costes por sala de conferencias a 45 céntimos/kWh: 240 euros/año

consume
715 Wh
Posible
Ahorro de
12.800 €
al año
Estación de trabajo PC con equipamiento medio
Por supuesto, el ordenador, el monitor y los periféricos pueden encenderse y apagarse manualmente. Si una empresa tiene 100 puestos de trabajo, los costes de electricidad ascienden a 11.520 euros a lo largo del año con 8 horas de funcionamiento al día. Pero si el 15% de los empleados nunca apaga sus dispositivos, sino que los deja funcionando 24 horas al día, 365 días al año, esto se traduce en unos posibles costes adicionales de 7.700 euros al año.
Estructura
Dispositivos | ~consumo | Unidad |
1x PC/ordenador | 135 | Wh |
1x monitor | 25 | Wh |
Funcionamiento continuo 24/7
A las 24h del día, 7 días a la semana y 52 semanas al año
Consumo: aprox. 1.397 kWh/año
Costes por puesto de trabajo a 45 céntimos/kWh: 628 euros/año
Funcionamiento optimizado 8/5
A 8h/día, 5 días/semana y 40 semanas/año
Consumo: aprox. 256 kWh/año
Coste por exposición a 45 céntimos/kWh: 115 euros/año

consume
715 Wh
Posible
Ahorro de
7.700 €
al año
Automatizado
interruptor
ahorra tiempo y dinero
componentes de una empresa.
Además, hay otros aparatos, como impresoras o fotocopiadoras e incluso cafeteras, que siguen consumiendo energía aunque estén «apagados», es decir, en modo de espera. Individualmente, puede que no sea mucho, pero aquí también el consumo se acumula simplemente por el número de dispositivos. Piensa en cuántas personas de tu universidad apagan sus ordenadores pero no sus monitores cuando abandonan sus puestos de trabajo.
el doble de potencia que en «funcionamiento normal».
Sin embargo, en las instalaciones de tecnología multimedia también es posible que la plena carga sea el «funcionamiento normal». Además, los componentes pueden consumir distintas cantidades de energía según el fabricante.
Especialmente en las instalaciones de tecnología multimedia, no se puede ni se quiere encender y apagar todos los dispositivos manualmente.
Los costes de personal que se derivan de este modo pueden superar el ahorro. Merece la pena pensar en la automatización con NeuroomNet, sobre todo porque le permite beneficiarse de la ventaja de supervisar todas las unidades. Se controla en todo momento si todos los sistemas
El nuevo sistema funcionará de forma que cree una mejor experiencia para los clientes y visitantes.
Para esta tarea, un sistema de control como NeuroomNet no sólo debe conocer los protocolos de los dispositivos, es decir, ser capaz de direccionar dispositivos de distintos fabricantes, sino también disponer de diversas opciones de ajuste y funciones de calendario. Por un lado, puede que quiera saberlo todo sobre
puede apagarse y encenderse manualmente pulsando un botón. Por otro lado, también debe haber horarios fijos para el cambio y cualquier excepción a estos horarios. Por ejemplo, durante los periodos vacacionales o los días festivos, el sistema debe conectarse de forma distinta a la habitual.

